Participa en este voluntariado de integración profesional en Bolivia y organiza talleres para adolescentes. Esta experiencia de voluntariado es una oportunidad única para descubrir los métodos educativos bolivianos y conocer a jóvenes fuertes y determinadas a tomar las riendas de su futuro.
Contexto: Mujeres jóvenes, fuertes y con esperanzas para su futuro
En Bolivia, más del 75% de las mujeres entre 15 y 49 años sufren violencia física, verbal y psicológica. En este contexto, las niñas a menudo carecen de confianza y autoestima, lo que les puede causar dificultades para integrarse a nivel social y laboral. Junto con los centros bolivianos con los que colaboramos, los equipos de LifeTime Projects y de la Fundación Diseñando Sueños realizamos un proyecto para apoyar a las adolescentes. Mediante el aprendizaje de la artesanía, ayudamos a las jóvenes en situaciones vulnerables en su integración sociolaboral.
Nuestro proyecto: La adquisición de habilidades en artesanía para promover su integración profesional en Bolivia
Diseñando Sueños es un proyecto directamente inspirado por las beneficiarias. Son jóvenes adolescentes que sueñan con realizarse como personas y como mujeres. El principal objetivo del proyecto es que estas jóvenes se involucren en talleres artesanales para desarrollar sus habilidades. Durante su formación, reciben supervisión y pueden mejorar su red de apoyo para construir un futuro mejor.
A través de talleres de costura, joyería, pastelería, etc., el proyecto Diseñando Sueños permite a las mujeres adquirir habilidades en artesanía. Gracias al seguimiento psicológico y profesional, las mujeres son supervisadas en sus proyectos. También organizamos talleres de desarrollo de habilidades sociales (‘soft skills’): autoconfianza, hablar en público, gestión del estrés, etc. De hecho, la adquisición de estas habilidades es importante para que las jóvenes, a largo plazo, puedan vender los productos que realizan y tejer redes profesionales y sociales. De esta forma, queremos ayudarles a construir su vida profesional cuando tengan que dejar el centro de acogida, una vez sean mayores de edad.
En paralelo con este proyecto, LifeTime Projects y la Fundación Diseñando Sueños desarrollan un programa de apoyo a la integración socioprofesional para ayudar a las jóvenes en la salida de los centros de acogida: el Proyecto Impuls’her.
Tu participación en el proyecto: Impartir sus habilidades y conocimientos profesionales
Como voluntario, tu participación en este proyecto puede tener un impacto muy importante en la situación de las jóvenes beneficiarias. Tus conocimientos y habilidades en el campo de la artesanía (joyería, creación de objetos en porcelana fría, costura, reutilización, etc.), son esenciales y muy beneficiosos. También buscamos voluntarios con habilidades en emprendimiento, preparación para el trabajo (búsqueda de empleo, simulación de entrevistas, etc.) y desarrollo personal (autoestima, proyectos de vida y empoderamiento, arteterapia, etc.) para la realización del proyecto Diseñando Sueños y la integración profesional de mujeres jóvenes. Aceptamos a voluntarios a partir de los 18 años y preferiblemente con experiencia en el mundo laboral.
Para poder participar en este proyecto en contacto con niños, será necesario realizar una entrevista previa con la psicóloga referente de nuestra asociación.
Tarifs de votre mission solidaire en Bolivie avec LifeTime Projects
Durée du séjour | Plein tarif | Tarif après déduction 66% |
---|---|---|
3 sem. | 1 441 € | 489 € |
4 sem. | 1 590 € | 540 € |
5 sem. | 1 729 € | 587 € |
NB : para las estancias de más de 5 semanas se prevé una contribución de 300 € para cada semana suplementaria.
Particulares, estudiantes, grupos, empresas… : Ver todas nuestras tarifas
¿Quieres realizar un voluntariado con LifeTime Projects? ? Presentar tu candidatura
Action de compensation carbone

1 volontaire = 10 arbres ! LifeTime Projects s’engage à réduire son empreinte carbone, en lançant une campagne de reforestation de la mangrove : pour chaque volontaire qui part avec nous, nous plantons 10 arbres.